Recuerdo de Cachi

Quien fuera mi maestro y amigo desde mi adolescencia temprana resultó también ser un compañero de viaje en las letras. Compartimos por breve tiempo esta pasión...

Publicado el 2025-02-18 por Carlos Garcia Garibay

...pues para cuando el Profesor Alejandro Medina, Cachi, me pidió que lo ayudara a publicar los textos que tenía por ahí escritos, ninguno de los dos lo sabía, pero no nos quedaba mucho tiempo juntos. Hubiera sido genial para mí poder devolverle la mano a todas sus enseñanzas ayudándolo con ese sueño. Hoy quiero compartir aquí algunas letras que he rescatado de él de algunas hojas que nos daba a los muchachos del equipo.

Los domingos, cuando voy muy temprano a tirar a la canasta en una cancha solitaria, suelo pensar en él, también en mi papá y en mis viejos amigos del basquet. Me ha hecho mucho bien. Y cuando me retiro, después de volver a poner mi balón en la mochila, siempre volteo a la canasta y pienso: "Gracias, viejo amigo"


"Es fácil ser ordinario, pero cuesta trabajo llegar a la excelencia. Y nosotros debemos ser excelentes."

—Cachi Medina

En alguna ocasión leí, que a pesar de que el paso por esta vida es efímero, al esperar rendir cuentas al creador deberé llevar como equipaje lo que tuve en vida y que este; sea con lo único que lo podré llenar será con el amor y conocimiento que di y recibí durante mi existencia material.

Reflexionando sobre esto decidí dejar constancia de las vivencias que a lo largo de mi labor como maestro de Educación Física y Entrenador de Basquetbol han enriquecido no solo mi vida sino la de las personas con las que he tenido la fortuna de compartir la gama de sentimientos que he experimentado; la alegría, la confianza, la emoción y orgullo cuando obtenemos una victoria, dolor e impotencia cuando las garras de la adversidad no me permitieron rescatar a un pequeño inmerso en el vicio, frustración ante la derrota y los tropiezos, alegría cuando mi "hijos" adoptados por el amor al deporte me conceden la dicha de considerarme un niño más, ternura cuando me confían sus prematuros amores.

Todo esto me ha permitido lograr el don más preciado al que todo ser humano aspira: EL AMOR.

Además de que el conocimiento adquirido a través de ellos mismos no puede quedar solo en mi mente.

Es por eso que he querido compartir con ustedes mis experiencias y sentimientos para que a través de los mismos transmitir lo aprendido y dejar constancia de que es el deporte disciplinado y organizado, el conducto para constatar que cada ser humano independientemente de sus limitaciones (según la generalidad) tiene un espíritu cuajado de valores al que solo hay que sondear, para extraer de él la maravillosa luz con la que fue dotado.

Ha sido tanto el amor que he dado y recibido, todo lo que he aprenido de los demás, como tratado de enseñar, que no temo al recuento final.

Mis maletas irán rebosantes con el amor que he brindado al deporte, a mis padres, a mis semejantes y, sobre todo, a mis queridos alumnos que siempre me brindaron su confianza y transmitieron esos deseos de triunfo, fe y alegría, es por eso que los llevo siempre en mi mente.

—Prof. Alejandro Medina Cachi


Este texto es la introducción a un pequeño libro que Cachi alguna vez publicó, en 1995. Aunque él y todos los que lo conocíamos les decíamos de cariño las Cachi Aventuras, el libro tiene por titulo: El mejor sueño es el campo de juego. Y es así como he querido bautizar también a este humilde espacio donde comparto mis letras.

Publicado el 2025-02-18 por Carlos Garcia Garibay

about-image

MÁS ENTRADAS DE EL MEJOR SUEÑO

MÁS ENTRADAS DE CARLOS GARCIA GARIBAY

Carlos Garcia Garibay

(Guadalajara, 1973), es Licenciado en Informática Administrativa, especializado en Sistemas de Salud y en Administración. Ha sido profesor universitario de literatura, informática y matemáticas para el Instituto de Computación y Métodos, la Universidad Univer, el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco y la Universidad de Guadalajara. También consultor y ejecutor de proyectos informáticos para el Gobierno del Estado de Jalisco en la Dirección de Estadística y Sistemas de Información y el Departamento de Desarrollo de Control Escolar de la Secretaría de Educación Jalisco y para el Instituto Jalisciense del Adulto Mayor, así como también la iniciativa privada. Actualmente dirige CGS Control y Gestión de Sistemas, empresa de consultores de informática.
Ha sido director editorial y reportero deportivo de la revista de lucha libre DSD la Tercera. También fue coeditor y columnista de la revista digital Pensando en Espiral de Monterrey, N.L. Escritor de novela negra, es autor de los libros Elvis es un buen tipo y Nina cerró los ojos. Fue colaborador para el Proyecto Independiente Rock a Través del Reloj en periódico El Occidental, Canal 58 y Radiovolks. Produjo en Radiovolks el Programa de heavy metal Metalvolks, y actualmente produce y conduce el programa bohemio Noches de Arrabal y el programa deportivo La Patada en los Ovoides, ambos para Music in Loud Frequency en donde produce, entre otras cosas, la barra en español La Culebra y Mondo Bizarro.

srdosis@gmail.com